El “pitch deck” para inversores

Saber cómo crear un “pitch deck” ganador significa comunicar tu visión, demostrar el valor de tu innovación y conectar con los inversores que pueden hacerla realidad.

En el mundo de la biotecnología, contar con una idea innovadora no es suficiente. Para convertir esa innovación en una empresa viable, necesitas financiación, y para conseguirla, debes captar el interés de los inversores adecuados. Sin embargo, encontrar el socio financiero ideal sigue siendo el mayor desafío para muchas startups del sector.

¿Por qué ocurre esto? Muchas veces, el problema no está en la ciencia ni en el potencial del proyecto, sino en la forma en que se presenta. En este artículo te contamos lo que necesitas para tener un “pitch deck” ganador para inversores en biotecnología.

Elementos de un «pitch deck» ganador

Un buen pitch deck no es solo una presentación; es una historia convincente que capta la atención y genera confianza. En LBBAL Alianza, hemos ayudado a muchas empresas a mejorar su mensaje, y así es cómo te ayudamos a crear un “pitch deck” ganador:

1. Introducción clara y poderosa

Los primeros minutos de tu presentación son los más importantes. Define claramente el problema que tu innovación resuelve y el impacto que tendrá en la industria. Los inversores deben comprender de inmediato por qué tu proyecto merece su atención.

2. Ciencia accesible, pero rigurosa

En biotecnología, la tecnología y la ciencia son el corazón del negocio, pero no todos los inversores tienen un trasfondo científico. Es fundamental explicar tu solución de manera clara, evitando tecnicismos excesivos sin perder credibilidad.

3. Tamaño del mercado y oportunidad comercial

Incluso la mejor tecnología necesita un mercado viable. Demuestra el potencial de crecimiento con datos sólidos: tamaño del mercado, necesidades no cubiertas y oportunidades competitivas. Los inversores quieren ver un retorno claro de su inversión.

4. Modelo de negocio sólido

Explica cómo tu empresa generará ingresos. ¿Licenciarás tu tecnología? ¿Venderás directamente a hospitales o farmacéuticas? ¿Cuál es tu estrategia de precios? Una propuesta financiera bien definida es clave para ganar la confianza de los inversores.

5. Estrategia regulatoria y de propiedad intelectual

En biotecnología, la regulación y la protección intelectual son determinantes para el éxito. Explica cómo planeas obtener aprobaciones regulatorias y proteger tu innovación con patentes. Este punto puede marcar la diferencia entre una idea prometedora y una inversión segura.

6. Equipo y liderazgo

Los inversores no solo apuestan por ideas, sino por equipos capaces de ejecutarlas. Presenta a los líderes de tu startup, su experiencia y su capacidad para llevar el proyecto al siguiente nivel.

7. Necesidades de financiación y uso de fondos

Sé claro sobre cuánto capital necesitas y cómo lo utilizarás. Los inversores quieren ver una estrategia bien pensada que maximice el impacto de su inversión.

Cómo LBBAL Alianza puede ayudarte a conseguir un «pitch deck» ganador para inversores

En LBBAL Alianza, sabemos que un buen pitch deck puede marcar la diferencia entre captar inversión o perder una oportunidad. Nuestro servicio de Pitch Deck Review está diseñado para:

  • Refinar tu mensaje para atraer a inversores en biotecnología y pharma
  • Resaltar el valor único de tu innovación
  • Aumentar tus posibilidades de obtener la financiación adecuada

Si quieres que tu «pitch deck» destaque y refleje el verdadero potencial de tu empresa, estamos aquí para ayudarte. 

Síguenos para más tips.